¿Que es Deglución?
Deglución es el mecanismo por el cual la saliva, líquidos, semisólidos y sólidos pasan de la boca al estómago; es una actividad neuromuscular compleja, que puede ser iniciada conscientemente durando de 3 a 8 segundos
Deglución Atípica
Es todo movimiento que se desencadena por la inadecuada actividad lingual, generando: respiración bucal, trastornos articulatorios, malformación de las arcadas dentarías, en el paladar, también se ve alterado el tono labial y la postura corporal general
La deglución atípica en los niños es un mal hábito, p roducto de muchos factores los cuales desencadenan un sin número de alteraciones a nivel de la cavidad bucal. Es la enfermedad de la lengua en la cual, la acción muscular es activada a un mal hábito.
Características Clínicas
1. Presionamiento atípico de la lengua por interposición lingual: el cual puede ser anterior o lateral para algunos autores, puede ser producto de alteraciones neuromusculares (Strauss); para Moyer puede ser como consecuencia de una retención de la deglución infantil o visceral, todo esto trae como consecuencia mal oclusión presión labial y por ende problemas en la fonación.
2. Contracción de la musculatura perioral caracterizada por:
2. Contracción de la musculatura perioral caracterizada por:
o Rictus Laterales desde el ala de la nariz hasta la comisura labial
o Presionamiento labial con interposición del labio inferior, se aprecia hipotonícidad de este labio provocando una maloclusión clase II.
o Contracción de los maseteros y temporales, provocando hipertonía mentoniana e hipotonía del labio superior.
3. Movimiento de la Cabeza al deglutir como compensación de la elevación del hueso hioides.
3. Movimiento de la Cabeza al deglutir como compensación de la elevación del hueso hioides.
4. Alteración de los fonemas siendo los más alterados los fonemas l, n, t, d, s, z.
5. Aumento del volumen de la lengua. Es de suma importancia observar la postura de reposo de la lengua en los pacientes con estas características.
6. Aumento de salivación y acumulación de saliva.
7. Dificultad para deglutir con los labios separados.
Efectos colaterales de la Deglución Atípica
Efectos Ocurridos por Deglución Atípica en Portadores Clase II:
- Proyección paralabial de los incisivos superiores.
- Proyección paralabial de los incisivos inferiores.
- Labio Superior Hipotómico.
- Interposición Labial.
Efectos Ocurridos por Deglución Atípica en Portadores Clase III:
- Lengua rebasando la boca.
- Labio inferior hipotómico y proyectado.
- Labio superior hipertónico